Nosotros los votantes y ellos los políticos como gatos y ratones ¿en Democracia?

 
Era un país de ratones. Llevaban una vida muy parecida
 a la de los humanos. Hasta tenían un gobierno con Poder Ejecutivo, 
Judicial y un Legislativo, formado por una Cámara de Diputados y una 
Cámara de Senadores. Cada cuatro años iban a las urnas a colocar la 
papeleta.  Incluso conseguían locomoción que los llevaba hasta los 
locales de votación y los devolvía a sus casas. Un servicio, claro, que 
se ofrecía cada cuatro años. Cada cuatro años los ratones iban a las urnas
 a elegir el gobierno de su comunidad. Pero los candidatos eran siempre,
 curiosamente, “enormes y gordos gatos negros”. Era extraño que ratones 
eligieran un gobierno de gatos, pero era así. Los gatos se mostraban 
como buenos compañeros y aseguraban que conducían al país con dignidad y
 honestidad. Es cierto que aprobaban buenas leyes… Buenas para los 
gatos, claro, porque si eran buenas para los gatos no eran tan buenas 
para los ratones. Una de las leyes, por ejemplo, establecía que las 
puertas de las ratoneras iban a ser más grandes para que los gatos 
pudieran meter la pata en ellas. Otra ley fijaba límite de velocidad 
para los ratones… lo que facilitaría a los gatos conseguir el desayuno, 
sin demasiado esfuerzo físico. Cuando la vida se hizo más y más difícil 
para los ratones decidieron que algo había que hacer. Fueron en masa a 
las urnas y votaron en contra de los gatos negros. Pero eligieron gatos 
blancos. Los gatos blancos habían realizado una gran campaña. 
Prometieron que las bocas de las ratoneras no serían curvas sino 
rectangulares. Y lo hicieron. Las puertas fueron más grandes incluso… y 
los gatos podían meter las dos patas delanteras, juntas. La cosa se 
volvió todavía más difícil. Y cuando los ratones no soportaron más 
votaron contra los gatos blancos y se decidieron de nuevo por los gastos
 negros. Y como la cosa seguía igual, probaron con gatos mitad blancos y
 mitad negros. Y con gatos blancos, pero con pintas negras. Y gatos 
negros con pintas blancas. Pero, el problema no estaba en el color de 
los gatos. El problema era que ¡eran gatos!. Y como eran gatos velaban 
por los intereses de los gatos y no de los ratones. Hasta que un día, en
 una asamblea de ratones, apareció  un ratón y dijo que tenía una idea. 
Todos se dispusieron a escucharlo. Él le dijo a los otros ratones: 
“¿Porqué seguimos eligiendo un gobierno conducido por gatos?. ¿Porqué no
 elegimos un gobierno conducido por ratones?. 
Todos se miraron y 
abundaron los gestos de sorpresa, extrañeza, incredulidad. Hasta que por
 amplia mayoría se rechazó la moción y cayeron todo tipo de acusaciones y
 descalificaciones sobre el osado ratón.  La sentencia fue inapelable: 
el ratón terminó preso y le suspendieron todos sus derechos ciudadanos… 
 Basado en la fábula Mouseland del activista escocés-canadiense Thomas Douglas (1904-1986). 
 
 
 
 
          
      
 
 
CON 'LOS CINCO SENTIDOS DEL PERIODISTA', según Ryszard Kapuściński (1932-2007).
- 
お隣の贄【デジタル特装版】|犬江しんすけ【R18フル漫画】
                      -
                    
 今すぐ漫画を読む お隣の贄【デジタル特装版】のあらすじ・作品紹介 
家の都合で引っ越すことになり、離れ離れになった幼馴染の紫苑とカズ。五年ぶりに日本に帰国することになり再会した紫苑は、昔と変わらずクールだがおっぱいも大きく 
[…]
Hace 20 minutos
 
 
 
- 
Redes sociales: un espacio polarizado y cada vez menos popular (y los 
problemas para el turismo)
                      -
                    
 Redes sociales cada vez más polarizadas desde lo político: un espacio 
hostil para el contenido sobre viajes. 
La entrada Redes sociales: un espacio polar...
Hace 56 minutos
 
 
 
- 
Noviembre traerá la Superluna más brillante del año: cómo y cuándo 
observarla
                      -
                    
 La Luna llena más cercana a la Tierra en 2025 se verá en noviembre. Así 
podrá observar esta Superluna y entender por qué será única.
Hace 2 horas
 
 
 
- 
Del «don’t be evil» al «haz lo que haya que hacer»…
                      -
                    
 Google nació como el símbolo de una web abierta. Su éxito se basó en un 
ideal simple pero potente: hacer accesible a todo el mundo toda la 
información del ...
Hace 3 horas
 
 
 
- 
EE.UU., ¿comunista?: quiere una participación estatal en las empresas 
cuánticas
                      -
                    
 LO MEJOR DE LOS MEDIOS – Edición Nº 7359 🇦🇷 Argentina La otra interna del 
Gobierno: los planes de Pareja en PBA y el choque con el sector de Caputo y 
e...
Hace 4 horas
 
 
 
- 
Texto y pantalla: Frankenstein
                      -
                    
 *Todos creen que Frankenstein va del monstruo*
Mary Shelley escribió su historia a los 18 años, en una noche de tormenta, 
sin saber que inventaba uno de ...
Hace 16 horas
 
 
 
- 
Los despidos de Paramount TV golpean a CBS Entertainment, Paramount +, MTV 
y más
                      -
                    
 *Por: Joe Otterson, Michael Schneider*
Paramount ha iniciado su primera gran ronda de despidos después de la 
fusión de la compañía con Skydance, y el régi...
Hace 1 día
 
 
 
- 
Parece Creta, pero está en una isla de España: este paisaje esculpido en 
piedra es de los más lugares más sorprendentes y desconocidos
                      -
                    
 [image: Parece Creta, pero está en una isla de España: este paisaje 
esculpido en piedra es de los más lugares más sorprendentes y desconocidos] 
A primer...
Hace 1 día
 
 
 
- 
Privatizar la salud es condenar a los pobres a morir en silencio
                      -
                    
 Por Marcelo Pérez Albán El presidente Daniel Noboa, heredero de una fortuna 
y ajeno a las salas de espera donde la gente se desangra esperando una 
cirugí...
Hace 1 día
 
 
 
- 
Llegó primer lote de compra masiva de medicinas e insumos médicos del IESS
                      -
                    
 Llegaron a Quito los primeros medicamentos e insumos médicos de la compra 
masiva del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Redacción 
Código V...
Hace 2 días
 
 
 
- 
El periodismo necesita a sus Beatles
                      -
                    
 Antes de que los Beatles irrumpieran en escena, la música popular era un 
terreno predecible. Las voces sonaban pulidas, las canciones obedecían 
fórmulas ...
Hace 3 días
 
 
 
- 
- 
El refugio te consume (sobre “Una oración es una casa”, de Estefany Vaca 
Sánchez)
                      -
                    
 Con su segundo libro, Estefany Vaca Sánchez ganó el premio nacional de 
poesía Paralelo Cero, en 2022.li
Hace 2 meses
 
 
 
- 
Septiembre 5: entre el scoop y la ética
                      -
                    
 No era la primera vez que aprovechábamos el séptimo arte para celebrar el 
periodismo. Y para encontrarnos, y para hablar. Y hablar de periodismo, 
claro. ...
Hace 9 meses
 
 
 
- 
XIV Premios La Buena Prensa
                      -
                    
 Estas son las bases y las categorías.
Se puede presentar cualquier texto en castellano publicado en 2024 en 
soporte papel o digital. Los galardones está...
Hace 10 meses
 
 
 
- 
El mejor día de la historia reciente de España
                      -
                    
 A lo largo del siglo XX y muy especialmente durante la segunda mitad de la 
centuria, la historia tradicional, centrada en acontecimientos concretos y 
en ...
Hace 4 años
 
 
 
- 
Consulta asignación de estudiantes en instituciones educativas
                      -
                    
 En Ecuador, el Ministerio de Educación creó un programa llamado “Juntos por 
la Educación”. Este programa cumple la importante tarea de la asignación de 
c...
Hace 4 años
 
 
 
- 
'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
                      -
                    
 Cees Nooteboom ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y 
espiritual. Como poeta, novelista, ensayista y crítico de arte desborda la 
compo...
Hace 4 años
 
 
 
- 
Los versos satánicos del periodismo
                      -
                    
 La casualidad quiso que al cumplirse un año de publicar El Director me 
encontrara en un supermercado con el más siniestro de los personajes del 
libro, re...
Hace 5 años
 
 
 
- 
«Facebook es una avalancha de desinformación…»
                      -
                    
 El famoso escritor de historias de ciencias ficción y terror, Stephen King, 
abandonó la red social de Facebook por considerarla …
Sigue leyendo →
Hace 5 años
 
 
 
- 
BOLIVIA Y MÉXICO: EL CRIMEN EN DOS PAÍSES
                      -
                    
 Aprovenchando el lanzamiento de la segunda edición del libro Prontuario de 
Página Siete, se encontraron el escritor Willy Camacho, y los periodistas 
Lilian...
Hace 6 años
 
 
 
- 
Carlos Pólit, el enviado de la Pachamama
                      -
                    
 Martes, 5 de noviembre de 2013[1] No hay escenario en la capital que 
satisfaga los requerimientos escénicos y logísticos de Carlos Pólit ni 
teatro que pued...
Hace 7 años
 
 
 
- 
¿Cuáles son las principales competiciones de eSports?
                      -
                    
 Hasta hace unos pocos años, jugar a videojuegos se limitaba a ser una 
afición de muchos sin ningún beneficio económico. Si bien ésta sigue así 
para la mayo...
Hace 8 años
 
 
 
- 
Paisajes, cubos y jaulas como hábitats extremos
                      -
                    
 Los cuentos de Nicolás Cabral reunidos en Las moradas se aproximan a muy 
diversas maneras de ocupar espacios y de vivirlos.
Hace 8 años
 
 
 
- 
Cristóbal y el abismo – 15 de mayo 2017
                      -
                    
 Cada vez que la justicia pisa el acelerador, Cristóbal López se siente más 
cerca del abismo. Las últimas imágenes del naufragio dicen que están a 
punto de ...
Hace 8 años
 
 
 
- 
Los ‘gaitanistas’, ¿detrás del fortín de las Farc en Ituango?
                      -
                    
 Denuncias divulgadas recientemente advierten la presencia de grupos armados 
ilegales en zonas rurales de este municipio del norte de Antioquia que, 
otror...
Hace 8 años
 
 
 
- 
Por Carolina Vásquez Araya: Remar a contracorriente
                      -
                    
 *Los esfuerzos de la Cicig y el Ministerio Público requieren apoyo 
ciudadano*
Habría que ser muy ciego para sorprenderse por los hallazgos que la dupla 
...
Hace 9 años
 
 
 
- 
                      -
                    
 Defensa de mi tesis doctoral La ciberdocumentación en la prensa digital de 
México: Estudio de servicios y productos ciberdocumentales, expuesta en la 
Facul...
Hace 11 años
 
 
 
- 
Chau
                      -
                    
 Pamplinas se termina. La dirección de El País ha decidido dejar de 
publicarlo. A todos los que, con las más diversas intenciones, solían 
visitar esta panta...
Hace 11 años
 
 
 
- 
Mi nueva novela, "El efecto Noemí"
                      -
                    
 Acaba de salir mi tercer libro, que a la vez es mi primera novela. Se llama 
"El efecto Noemí" y ya está en todas las librerías de Argentina y Uruguay. 
P...
Hace 13 años
 
 
 
- 
- 
- 
- 
- 
- 
 
 
 
OPINIÓN AJENA
Viste, el negocio es ser asambleísta (…), ese man ha comido hasta ahora, entre los tres hospitales, como USD 2 millones.
 Uno de los mensajes en el teléfono de José Alfredo Santos (alias Chofer), uno de los hombres cercanos al exasambleísta preso Daniel Mendoza, en la trama de corrupción de la adjudicación de obras en Manabí. www.primicias.ec