Periodistas sin GPS ni Google


La ciudad natal del premio Nobel colombiano, recientemente fallecido, Gabriel García Márquez, es Aracataca, y no Aracatá, como dijo José Manuel Rodríguez el corresponsal a cargo del buró de CNN en Español en Buenos Aires y escribió también el diario HOY de Ecuador, entre otros periodistas o medios distraídos, o sin el elemental Google.

Otra sobre Gabo, por hoy, no es un error, sino un horror informativo, el de una reportera de la cadena NTN24, quien "informando" sobre el escritor fallecido, dijo que "era el autor en español más leído luego del Quijote de Cervantes en el Siglo VII". El famoso Quijote, fue escrito en el Siglo XVII. Se publicó por primera vez en 1605. Le erró apenas por diez siglos, es decir mil años o un milenio. 
En cuanto a Aracataca, de visita en la casa natal de Gabo, hace varios años, Kathy Mendoza (foto izq.), me dijo que "el origen del nombre del pueblo se compone de Cataca, por el cacique de ese nombre y Ara que significa agua clara". Y el gentilicio de los allí nacidos, como Gabo, es cataqueños.