A 7.000 Km de la guarangada, con el bidet en radio

Me conecté por internet con radio Del Sol de Uruguay, en busca del colega Joel Rosenberg, a quien conocí y respeto como  profesional. Ya era tarde y estaba al aire un programa llamado La Mesa de los Galanes. Claro, con el título pirateado, no esperaba mucha creatividad. Y para colmo de males, ¡estaban en un análisis escatológico sobre el bidet!

Reivindico la tele y radio amena e informal, porque fui medio pionero a finales de los 80 en el canal nacional, entonces Sodre, de sonreír al aire e intentar comentar algo gracioso. Pero escuchar tanta guarangada en gente relativamente grande, al menos, me desagradó.
¡Qué pobreza! Jorge Piñeyrúa, Pablo Fabregat, Rafa Cotelo, Diego González, Camilo Fernández y Leo Pacella, hablando de la mierda y orina en el bidet durante un buen rato, y ¡creyéndose graciosos! Y ni siquiera su nivel cultural les permitió informar quién lo inventó!

A mí que cuando algunos extranjeros me preguntan sobre la cultura uruguaya, me precio de estar orgulloso de haber accedido al estudio público, ahora rezaré para que no vayan a escuchar ese programa y crean que miento.
A mí que no me sorprende casi nada, ¡qué bajo hemos caído! Y de inmediato, por asociación, me pregunté, ¿qué público los escucha?
Y por favor, los anfitriones o quienes los escuchan, no me vengan con que tienen tantos Me gusta o seguidores en redes sociales. Porque con ese razonamiento les recuerdo otra verdad a medias:
Comamos mierda, millones de moscas no puede estar equivocadas.
Aprovechemos para ilustrar a estos jóvenes distanciados de la cultura y que la suerte les da micrófono; bidé, o bidet, viene del  francés “bidet”, que quiere decir caballito por la posición que se emplea al usarlo para la higiene personal en el baño.