El gobierno y sus tentáculos radiales; otra radio de Alianza País
La radio Multimedios 106, fue la primera donde trabajé cuando llegué a Ecuador, país que me abrió sus puertas generosamente. Compartí talleres, presenté noticias y por algunos años, el programa 8° Mandamiento, que da nombre a este espacio virtual. Fue una rica experiencia junto a un muy buen y recordado grupo profesional y humano, que se han superado y siguen destacándose en diferentes ámbitos de la comunicación; José Rivera, Jaime Rosero, Claudia Arteaga (foto izq.), Mauro Olivo, Daniel Castillo, Fernanda Peña, Marta Molina, Pablo Sánchez, Galo Pérez, Juan Mosquera, Lourdes Quintana, Eduardo Parra, entre muchos otros profesionales, comandados por el empresario fallecido, Patricio Tinajero.
Para mi sorpresa, hace un tiempo escucho por casualidad que esa radio es 'la voz oficial de la Revolución Ciudadana'. ¡Cómo! La frecuencia que está en el espacio radioeléctrico nacional, que es de todos, fue entregada hace unos años porque estaba irregularmente. Decenas de empleados no cobraron lo que debían cobrar y además la frecuencia fue apropiada por el gobierno. ¿Con qué argumento?
Con la radio 106.9 FM en Quito, integran el grupo; 100.1 FM Manta y Portoviejo, 93.7 FM en Cuenca, 640 AM en Quito. 600 AM en Guayaquil y 620 AM en Loja.
En momentos, bastante sospechosos, en que hacen un concurso nacional de frecuencias, que la mayoría pide que se suspenda por falta de transparencia y denuncias de corrupción, ¿cómo se apoderaron de esas frecuencias? ¿Hubo un llamado público? ¿No es abuso de poder usar algo público para intereses privados o sectoriales como es la Revolución Ciudadana?
Y otra grosera irregularidad o abuso. La Revolución Ciudadana, que no es el Estado, ¿por qué tiene esa radio el dominio web www.laciudadana.gob.ec del gobierno?
CON 'LOS CINCO SENTIDOS DEL PERIODISTA', según Ryszard Kapuściński (1932-2007).
-
Real Madrid elimina a la Juventus en un duelo con sabor a Champions y
avanza a cuartos del Mundial de Clubes
-
Real Madrid venció 1-0 a la Juventus en los Octavos de Final del Mundial de
Clubes 2025. Gonzalo García marcó el gol del triunfo y los merengues
esperan ri...
Hace 2 horas
-
Las películas que abandonan Netflix en julio
-
Todos los meses Netflix incorpora a su catálogo nuevas series y películas,
pero también todos los meses hay contenidos que se dan de baja de la
plataform...
Hace 3 horas
-
永遠娘 朧絵巻 17|きんく 武藤まと 絶対やるもに 春々春兎 不京わおん しぷおる【R18フル漫画】
-
今すぐ漫画を読む 永遠娘 朧絵巻 17のあらすじ・作品紹介
ロリババア専門誌『永遠娘』電子書籍限定コミック誌第17弾!長寿で異能、人より上位なロリババアに振り回されたり搾られたり、ときどき分からせたり…◇ロリババアならで
[…]
Hace 7 horas
-
Marx y los Estados Unidos de América
-
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda El hecho de que el “marxismo” sea una teoría
que luce proscrita en los Estados Unidos y que el “comunismo” inspire
reaccion...
Hace 12 horas
-
Las ciudades que decidieron ir más despacio… y qué ganaron con ello
-
Vía LinkedIn, llegó a un artículo en Het Parool, un periódico de Amsterdam,
en el que se da cuenta de los resultados, tras año y medio, de la medida de
red...
Hace 12 horas
-
El Ecuador nazi en América (sobre “La profecía de Darwin”, de Javier
Villacís)
-
En su tercer libro, Javier Villacís hace una ficción que basa
principalmente en un documento de 1942 que habla de las actividades
totalitarias en el Ecuado...
Hace 22 horas
-
Seis libros sobre periodismo para este verano
-
Seleccionamos una serie de libros sobre periodismo, publicados a lo largo
de 2025, que recomendamos durante las vacaciones estivales. Spoiler: he
escrito...
Hace 1 día
-
Ecuador, un eslabón clave en la expansión global del mercado de la cocaína
-
La producción y comercialización de cocaína han alcanzado niveles
históricos, con un aumento en América Latina y una expansión sin
precedentes a mercados...
Hace 2 días
-
Santa Fe: Una Constitución para la vida, los territorios y los bienes
comunes
-
El pasado jueves 26 de junio, en la Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez"
de Rosario, se llevó a cabo la charla-debate *"Por una Constitución
Ecosocial...
Hace 3 días
-
Estados Unidos: caída del turismo internacional, con Argentina como una de
las excepciones
-
Mientras el déficit turístico supera los 3 mil millones de dólares en un
trimestre, Argentina es de los pocos países que envían más visitantes a
Estados ...
Hace 5 días
-
-
EL QUIJOTE NO ES COMO LO PINTAN
-
Este año, en Palabralab, celebramos nuestros 15 años leyendo el libro que
inauguró la novela moderna y por qué no: que cambió la historia de la
literatu...
Hace 1 mes
-
Septiembre 5: entre el scoop y la ética
-
No era la primera vez que aprovechábamos el séptimo arte para celebrar el
periodismo. Y para encontrarnos, y para hablar. Y hablar de periodismo,
claro. ...
Hace 5 meses
-
XIV Premios La Buena Prensa
-
Estas son las bases y las categorías.
Se puede presentar cualquier texto en castellano publicado en 2024 en
soporte papel o digital. Los galardones está...
Hace 6 meses
-
El truco secreto para disfrutar casi a solas de la Fontana di Trevi: gratis
y con vistas exclusivas
-
[image: El truco secreto para disfrutar casi a solas de la Fontana di
Trevi: gratis y con vistas exclusivas]
La *Fontana di Trevi* es uno de los monumen...
Hace 2 años
-
El mejor día de la historia reciente de España
-
A lo largo del siglo XX y muy especialmente durante la segunda mitad de la
centuria, la historia tradicional, centrada en acontecimientos concretos y
en ...
Hace 3 años
-
Consulta asignación de estudiantes en instituciones educativas
-
En Ecuador, el Ministerio de Educación creó un programa llamado “Juntos por
la Educación”. Este programa cumple la importante tarea de la asignación de
c...
Hace 4 años
-
'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
-
Cees Nooteboom ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y
espiritual. Como poeta, novelista, ensayista y crítico de arte desborda la
compo...
Hace 4 años
-
Los versos satánicos del periodismo
-
La casualidad quiso que al cumplirse un año de publicar El Director me
encontrara en un supermercado con el más siniestro de los personajes del
libro, re...
Hace 5 años
-
«Facebook es una avalancha de desinformación…»
-
El famoso escritor de historias de ciencias ficción y terror, Stephen King,
abandonó la red social de Facebook por considerarla …
Sigue leyendo →
Hace 5 años
-
BOLIVIA Y MÉXICO: EL CRIMEN EN DOS PAÍSES
-
Aprovenchando el lanzamiento de la segunda edición del libro Prontuario de
Página Siete, se encontraron el escritor Willy Camacho, y los periodistas
Lilian...
Hace 5 años
-
Carlos Pólit, el enviado de la Pachamama
-
Martes, 5 de noviembre de 2013[1] No hay escenario en la capital que
satisfaga los requerimientos escénicos y logísticos de Carlos Pólit ni
teatro que pued...
Hace 7 años
-
¿Cuáles son las principales competiciones de eSports?
-
Hasta hace unos pocos años, jugar a videojuegos se limitaba a ser una
afición de muchos sin ningún beneficio económico. Si bien ésta sigue así
para la mayo...
Hace 7 años
-
Paisajes, cubos y jaulas como hábitats extremos
-
Los cuentos de Nicolás Cabral reunidos en Las moradas se aproximan a muy
diversas maneras de ocupar espacios y de vivirlos.
Hace 7 años
-
Cristóbal y el abismo – 15 de mayo 2017
-
Cada vez que la justicia pisa el acelerador, Cristóbal López se siente más
cerca del abismo. Las últimas imágenes del naufragio dicen que están a
punto de ...
Hace 8 años
-
Los ‘gaitanistas’, ¿detrás del fortín de las Farc en Ituango?
-
Denuncias divulgadas recientemente advierten la presencia de grupos armados
ilegales en zonas rurales de este municipio del norte de Antioquia que,
otror...
Hace 8 años
-
Por Carolina Vásquez Araya: Remar a contracorriente
-
*Los esfuerzos de la Cicig y el Ministerio Público requieren apoyo
ciudadano*
Habría que ser muy ciego para sorprenderse por los hallazgos que la dupla
...
Hace 9 años
-
-
Defensa de mi tesis doctoral La ciberdocumentación en la prensa digital de
México: Estudio de servicios y productos ciberdocumentales, expuesta en la
Facul...
Hace 10 años
-
Chau
-
Pamplinas se termina. La dirección de El País ha decidido dejar de
publicarlo. A todos los que, con las más diversas intenciones, solían
visitar esta panta...
Hace 10 años
-
Mi nueva novela, "El efecto Noemí"
-
Acaba de salir mi tercer libro, que a la vez es mi primera novela. Se llama
"El efecto Noemí" y ya está en todas las librerías de Argentina y Uruguay.
P...
Hace 13 años
-
-
-
-
-
-
OPINIÓN AJENA
Viste, el negocio es ser asambleísta (…), ese man ha comido hasta ahora, entre los tres hospitales, como USD 2 millones.
Uno de los mensajes en el teléfono de José Alfredo Santos (alias Chofer), uno de los hombres cercanos al exasambleísta preso Daniel Mendoza, en la trama de corrupción de la adjudicación de obras en Manabí. www.primicias.ec