Kintto y su libro “un homenaje a los derrotados que son los grandes triunfadores”
El nuevo libro
de Kintto Lucas, Retratos Escritos, según el periodista Ramiro
Diez "tiene el significado histórico de la recuperación de la memoria en
América Latina". El autor dice que “es una reivindicación de la memoria y
un homenaje a los derrotados, que finalmente son los grandes triunfadores de la
historia”.
El lanzamiento tuvo lugar este jueves en la Biblioteca Flacso (Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales), en Quito, donde estuvieron amigos del autor,
diplomáticos, estudiantes y académicos.
La periodista Erika Zapata recordó de una forma poética a los Caminantes
en su Tiempo mencionados en el libro y trajo la palabra de Juan Gelman y Paulo
Freire, entre otros.
El ministro de Cultura, Francisco Borja, evocó los tiempos del diario Hoy y la
Cancillería en que trabajó con el autor y dijo algunas palabras sobre la
gestión cultural que ha iniciado en el Ministerio.
Los músicos Santiago Arguello y Francisco Jaramillo cantaron una canción de su
autoría a Manuela Sáenz y otra de Víctor Jara al Che, contagiando a la gente.
Retratos Escritos, está en librerías de Ecuador. Distribuye Rayuela,
Germán Alemán y Juan Ramírez, en Quito. libros@rayuela.ec 227 3787 y 246 5153.
Próximamente estará en librerías de Uruguay.
Kintto
por Lucas...
Este
libo es una reivindicación de la memoria y de la derrota, un homenaje a los
derrotados, que finalmente en el largo plazo fueron y son grandes triunfadores
de la historia, aunque muchas veces la historia oficial no los reconozca.
Este libro, no es un autorretrato por celular, que aprisiona el instante y
desparece. No sé si coincidimos, ustedes vieron que el autorretrato por
celular es tal vez la mejor imagen de estos tiempos que vivimos. Es un culto a
lo individual, un culto al show individual, pasajero. Es el show de un momento.
En gran parte es un homenaje al individualismo. Y si ustedes ven la
política actual tiene mucho de eso, es en buena parte, una fotografía que
aprisiona el instante y desaparece. Es también el show individual pasajero. Un
instante que pasa sin pena ni gloria, aunque afecte a muchos y algunos dentro
de ella se crean poderosos o poderosas por estar en un pequeño espacio
burocrático, también pasajero. La política actual es un instante sin pena ni
gloria en el camino de la historia.
Este libro es, o busca ser, un retrato de la historia, o mejor dicho muchos
retratos de la historia que permanecen y permanecerán ahí, en el tiempo. Son
retratos de personas que supieron construir y construirse dentro de colectivos.
No son la construcción individual, efímera. No son el show de un momento, no se
mueren en el instante, porque son parte del camino colectivo.
Son entonces, retratos de la memoria, retratos de la historia y, en su mayoría,
retratos de grandes derrotados y derrotadas que, finalmente triunfaron porque
supieron construir su camino en el camino colectivo.
Retratos de rebeldes indígenas y afroamericanos que lucharon por su libertad y
fueron derrotados, pero su lucha trascendió y quedó marcada en la historia.
Retratos de mujeres del siglo XX que lucharon por sus derechos y los de
todos. Mujeres que rompieron la realidad para construir otro mundo dentro de
ellas y más allá de ellas. Mujeres tantas veces derrotadas que, al final,
vencieron a la historia, porque su camino individual fue parte del camino
colectivo.
Retratos de caminante que también supieron construir caminos colectivos,
caminos de todos y de todas, caminos que cruzaron el tiempo y la memoria.
Caminantes derrotados decenas de veces, desterrados, humillados. Pero
finalmente, desde sus espacios construyeron una nueva historia, venciendo a la
propia historia.
Entonces, a pesar de reunir tres libros, éste es un solo libro, que tiene un
hilo conductor en la reivindicación de la memoria y de la derrota, como
enseñanzas para la victoria en el largo camino de la historia.
CON 'LOS CINCO SENTIDOS DEL PERIODISTA', según Ryszard Kapuściński (1932-2007).
-
Cartaginés se deja al jugador que tenía en suspenso a su afición
-
Cartaginés anunció este viernes la renovación de un futbolista importante
para Andrés Carevic.
Hace 2 horas
-
Día Mundial de los Océanos 2025: las mejores imágenes marinas
-
Cada año, el concurso fotográfico organizado por Naciones Unidas en el
marco del Día Mundial de los Océanos reúne algunas de las imágenes más
impresionan...
Hace 7 horas
-
代理贖罪 -俺はアイツの母親に制裁する-【完全版】|DanBi 木村世蘭【R18フル漫画】
-
今すぐ漫画を読む 代理贖罪 -俺はアイツの母親に制裁する-【完全版】のあらすじ・作品紹介
☆☆☆毎週、土曜日更新!☆☆☆学校で虐められていた過去を克服し、平凡にくらしていた斗真。ある日突然現れた虐めの中心だった彼女はチー […]
Hace 11 horas
-
Carolina Moisés asumió la presidencia de la Comisión de Medios en el Senado
y propuso defender la libertad de prensa
-
*La senadora jujeña asumió al frente de la Comisión de Sistemas, Medios de
Comunicación y Libertad de Expresión en la Cámara alta. Cuestionó al
Gobierno po...
Hace 15 horas
-
Zuckerberg, a golpe de talonario para no perder el tren de la inteligencia
artificial
-
Mark Zuckerberg ha perdido el norte. O si lo ha encontrado, está demasiado
cerca de un abismo. Su última maniobra es la creación de Meta
Superintelligence ...
Hace 20 horas
-
La Profecía de Darwin o la historia silenciada del nazismo en Ecuador
-
Por Leonardo Parrini En la presentación del libro, el escritor Abdón Ubidia
dejó consignado: “Javier Villacis nos presenta la Profecía de Darwin, una
ext...
Hace 1 día
-
El Ecuador nazi en América (sobre “La profecía de Darwin”, de Javier
Villacís)
-
En su tercer libro, Javier Villacís hace una ficción que basa
principalmente en un documento de 1942 que habla de las actividades
totalitarias en el Ecuado...
Hace 4 días
-
Seis libros sobre periodismo para este verano
-
Seleccionamos una serie de libros sobre periodismo, publicados a lo largo
de 2025, que recomendamos durante las vacaciones estivales. Spoiler: he
escrito...
Hace 5 días
-
Ecuador, un eslabón clave en la expansión global del mercado de la cocaína
-
La producción y comercialización de cocaína han alcanzado niveles
históricos, con un aumento en América Latina y una expansión sin
precedentes a mercados...
Hace 5 días
-
Estados Unidos: caída del turismo internacional, con Argentina como una de
las excepciones
-
Mientras el déficit turístico supera los 3 mil millones de dólares en un
trimestre, Argentina es de los pocos países que envían más visitantes a
Estados ...
Hace 1 semana
-
-
EL QUIJOTE NO ES COMO LO PINTAN
-
Este año, en Palabralab, celebramos nuestros 15 años leyendo el libro que
inauguró la novela moderna y por qué no: que cambió la historia de la
literatu...
Hace 1 mes
-
Septiembre 5: entre el scoop y la ética
-
No era la primera vez que aprovechábamos el séptimo arte para celebrar el
periodismo. Y para encontrarnos, y para hablar. Y hablar de periodismo,
claro. ...
Hace 5 meses
-
XIV Premios La Buena Prensa
-
Estas son las bases y las categorías.
Se puede presentar cualquier texto en castellano publicado en 2024 en
soporte papel o digital. Los galardones está...
Hace 6 meses
-
El truco secreto para disfrutar casi a solas de la Fontana di Trevi: gratis
y con vistas exclusivas
-
[image: El truco secreto para disfrutar casi a solas de la Fontana di
Trevi: gratis y con vistas exclusivas]
La *Fontana di Trevi* es uno de los monumen...
Hace 2 años
-
El mejor día de la historia reciente de España
-
A lo largo del siglo XX y muy especialmente durante la segunda mitad de la
centuria, la historia tradicional, centrada en acontecimientos concretos y
en ...
Hace 3 años
-
Consulta asignación de estudiantes en instituciones educativas
-
En Ecuador, el Ministerio de Educación creó un programa llamado “Juntos por
la Educación”. Este programa cumple la importante tarea de la asignación de
c...
Hace 4 años
-
'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom'
-
Cees Nooteboom ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y
espiritual. Como poeta, novelista, ensayista y crítico de arte desborda la
compo...
Hace 4 años
-
Los versos satánicos del periodismo
-
La casualidad quiso que al cumplirse un año de publicar El Director me
encontrara en un supermercado con el más siniestro de los personajes del
libro, re...
Hace 5 años
-
«Facebook es una avalancha de desinformación…»
-
El famoso escritor de historias de ciencias ficción y terror, Stephen King,
abandonó la red social de Facebook por considerarla …
Sigue leyendo →
Hace 5 años
-
BOLIVIA Y MÉXICO: EL CRIMEN EN DOS PAÍSES
-
Aprovenchando el lanzamiento de la segunda edición del libro Prontuario de
Página Siete, se encontraron el escritor Willy Camacho, y los periodistas
Lilian...
Hace 5 años
-
Carlos Pólit, el enviado de la Pachamama
-
Martes, 5 de noviembre de 2013[1] No hay escenario en la capital que
satisfaga los requerimientos escénicos y logísticos de Carlos Pólit ni
teatro que pued...
Hace 7 años
-
¿Cuáles son las principales competiciones de eSports?
-
Hasta hace unos pocos años, jugar a videojuegos se limitaba a ser una
afición de muchos sin ningún beneficio económico. Si bien ésta sigue así
para la mayo...
Hace 7 años
-
Paisajes, cubos y jaulas como hábitats extremos
-
Los cuentos de Nicolás Cabral reunidos en Las moradas se aproximan a muy
diversas maneras de ocupar espacios y de vivirlos.
Hace 7 años
-
Cristóbal y el abismo – 15 de mayo 2017
-
Cada vez que la justicia pisa el acelerador, Cristóbal López se siente más
cerca del abismo. Las últimas imágenes del naufragio dicen que están a
punto de ...
Hace 8 años
-
Los ‘gaitanistas’, ¿detrás del fortín de las Farc en Ituango?
-
Denuncias divulgadas recientemente advierten la presencia de grupos armados
ilegales en zonas rurales de este municipio del norte de Antioquia que,
otror...
Hace 8 años
-
Por Carolina Vásquez Araya: Remar a contracorriente
-
*Los esfuerzos de la Cicig y el Ministerio Público requieren apoyo
ciudadano*
Habría que ser muy ciego para sorprenderse por los hallazgos que la dupla
...
Hace 9 años
-
-
Defensa de mi tesis doctoral La ciberdocumentación en la prensa digital de
México: Estudio de servicios y productos ciberdocumentales, expuesta en la
Facul...
Hace 10 años
-
Chau
-
Pamplinas se termina. La dirección de El País ha decidido dejar de
publicarlo. A todos los que, con las más diversas intenciones, solían
visitar esta panta...
Hace 10 años
-
Mi nueva novela, "El efecto Noemí"
-
Acaba de salir mi tercer libro, que a la vez es mi primera novela. Se llama
"El efecto Noemí" y ya está en todas las librerías de Argentina y Uruguay.
P...
Hace 13 años
-
-
-
-
-
-
OPINIÓN AJENA
Viste, el negocio es ser asambleísta (…), ese man ha comido hasta ahora, entre los tres hospitales, como USD 2 millones.
Uno de los mensajes en el teléfono de José Alfredo Santos (alias Chofer), uno de los hombres cercanos al exasambleísta preso Daniel Mendoza, en la trama de corrupción de la adjudicación de obras en Manabí. www.primicias.ec